Mostrando las entradas para la consulta dashi ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta dashi ordenadas por relevancia. Ordenar por fecha Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de diciembre de 2021

Caldo Dashi (cocina japonesa)

NOTA
Hacía tiempo que deseaba hacer esta receta. 
He buscado mucha información en Internet y, según parece, hay varias formas de hacerlo.
En esta web www.umami-madrid.com/ hay 4 muy bien explicadas.
He escogido la primera, la del restaurante de Tokio, pero espero tener la oportunidad de probar las otras opciones.
El color lo he clavado pero de sabor sólo tengo de referencia las descripciones que he leído.
Cuando mi catador oficial (uno de mis hijos :D  ) venga, espero comprobar pronto si ha salido en su punto
Finalmente:
A-aconsejaría que el cazo u olla sea un poquito más alto que ancho, sobre todo si cocináis poca cantidad ya que así veis si realmente los copos de atún se van al fondo y
B- como ya he dicho, no considero esta receta como definitiva así que no os sorprendáis si aparece cambiada ya sea en cantidades, ya sea en la forma de cocción

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS (Ichiban dashi o primera cocción)
  • 500 mL de agua
  • 5-6 gramos de alga kombu
  • 20 gramos de katsuobushi
 
INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS (Niban dashi o segunda cocción)
  • 500 mL
  • La misma alga usada antes
  • El mismo katsuobushi
  • 15 gramos de katsuobushi nuevo
 
ICHIBAN DASHI
Se limpia el alga con un trapito o papel humedo del polvillo blanco que la recubre y se pone en remojo durante 1 hora y media en 500 mL de agua embotellada.
En verano, si hace mucho calor, haced el remojo una media hora o en la nevera
Luego se pone al fuego pequeño y se deja que se vaya calentado despacio hasta que casi empiece a hervir.
Se retira el alga, se apaga el fuego y se agregan los copos de atún.
Se quita la espumilla que pueda crear y cuando el atún se vaya al fondo se cuela con estameña o, en su defecto, un colador recubierto con una servilleta de papel

NIBAN DASHI
Poner el mismo kombu, el atún anterior y los 15 gramos nuevos en 500 mL de agua.
Calentar hasta que hierva y al cabo de unos pocos minutos, colar.
 
¡¡¡BUEN PROVECHO!!!
 


 


martes, 29 de marzo de 2022

Sopa de miso (cocina japonesa)

 
INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS
  • 500 mL de Caldo Dashi (aquí)
  • 8 o 10 setas hermosas (shiitake o portobello, preferentemente)
  • 6 o 7 ajetes tiernos (tanto lo blanco como lo verde hasta dónde se pueda cortar)
  • Una porción de Udon secos (unos 75 o 85 grs) o 200 gramos de udon frescos
  • 2 cucharadas de café con leche de miso blanco
  • Unos trozos de tofu (cuanto más firme más posibilidades de cortarlo en cuadrados perfectos pero no lo encontré)
  • Aceite (si es de sésamo, mejor, pero podéis sustituirlo por otro de gusto suave)
Se cortan los ajetes en rodajas y las setas en láminas de grosor más bien fino aunque no en exceso.
En una sartén, con un poquito de aceite, se saltean los ajetes a fuego medio y, poco después, se añaden las setas.
Podéis bajar el fuego un poco para que se hagan lo suficiente pero que queden jugositos y, luego, reserváis el conjunto.
En una olla ponéis agua a calentar y cocéis los Udon, ya sean secos, ya sean frescos, según las instrucciones del fabricante, los escurrís y los enjuagáis con agua fría.
Calentáis el caldo Dashi y disolvéis el miso en él. 
Una manera muy efectiva es a través de un colador que quede un poquito sumergido en el caldo, aplastándolo
En un bol adecuado, colocáis los ajetes, las setas, los fideos, el tofu y le echáis el caldo.
Lo acomodáis todo de una forma un poco decorativa y listo 

¡¡¡BUEN PROVECHO!!!








miércoles, 30 de marzo de 2022

Tonjiru (cocina japonesa)

 
NOTA.-
A veces, al ver una película, una serie o leer un libro, aparecen ciertas recetas y siempre tengo la curiosidad de buscarlas.
Esta la vi hacer en la introducción de LA CANTINA DE MEDIANOCHE o HISTORIAS DE TOKIO.
Guiándome por lo que veía y algo de información la reproduje y me encantó el resultado
 
INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS
  • 500 mL de caldo Dashi (aquí)
  • 2 o 3 lonchas muy finas de panceta de cerdo troceadas (*)
  • 200 gramos de konjac en fideos (*) o, por el contrario...
  • 200 gramos de fideos Udon (aquí)
  • 1 zanahoria pequeña cortada un poco fina
  • La misma cantidad de nabo cortado de igual forma (*)
  • 1 cucharada de sake
  • 1 cucharada de miso
  • 2 o 3 setas shitake, según tamaño, a lonchas no muy finas
  • Aceite de sésamo
  • Shishimi (opcional aunque aconsejable; le da un toque muy bueno))
  (*)
- La panceta en lonchas de Mercadona es lo bastante fina para que, si la aplanáis, os quede adecuada para  este plato
- El konjac lo pude comprar en eBay (actualmente no sé si lo hay); aunque en la película se veía usar konjac en bloque, rompiéndolo en trozos, yo concretamente compré los fideos y no el bloque
- Los fideos Udon se compran en Amazon y son frescos (es lo que uso siempre últimamente)
- El nabo que usan los japoneses es el llamado daikon: yo usé uno normal
- Santoimo no tenía así que ni lo incluyo

¡¡Vamos al lío!!

En una cacerola adecuada, se echa el aceite de sésamo y se sofríe en él la panceta cortada en cuadrados, dándole unas vueltas.
Se añaden las hortalizas y las setas y se rehogan un poco.
Se agrega el konjac o shirataki y se le añade el caldo dashi y el sake
Se cuece todo suavemente unos 15 minutos y se agrega la pasta de miso convenientemente desleída en el mismo caldo.
Se sirve y se le espolvorea por encima, si queréis, un poco de picante Shishimi.
Comer calentito

¡¡¡BUEN PROVECHO!!!