miércoles, 1 de diciembre de 2021

Rape con gírgolas

 


INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS
  • De 2 a 4 rodajas de rape por persona (según tamaño del rape)
  • Una bandeja de gírgolas o setas de chopo (unos 250 gramos)
  • 1 cebolla medianita
  • Harina
  • Aceite
  • Sal
  • Orégano
Pedid que os corten el rape en rodajas de un dedo o poco más.
En una sartén calentad aceite y freidlas ligeramente despues de haberlas salado y enharinado.
Reservadlas en una bandeja.
En una cazuela de barro (las otras también sirven si son anchas y bajas), echad un poco de aceite y freid la cebolla muy picada (la picadora sería genial)
Una vez hecha la cebolla, colocad las rodajas de rape, salad ligeramente y añadidle el agua necesaria hasta casi cubrirlo. Moved la cazuela ligeramente y al cabo de un par de minutos añadid las gírgolas previamente troceadas y sofritas a fuego rápido primero y algo más suave después hasta que se doren ligeramente. 
También las podéis agregar tal cuál sin saltearlas
Dejad que todo el conjunto cueza meneando la cazuela de vez en cuando y dándole la vuelta a las rodajas al menos una vez para que se haga bien por igual espolvoreándole un buen pellizco de orégano
Rectificad la salsa de sal de ser necesario y dejad que el conjunto cueza hasta que el pescado esté hecho y la salsa en su punto.

CONSEJOS Y TRUCOS
En caso de no encontrar gírgolas frescas podeis optar por las que vienen en conserva.
Tratadlas de la misma forma aunque bien escurridas y habiéndolas lavado ligeramente bajo el chorro del agua.
Si tuvierais dificultad en encontrarlas también en conserva podeis decantaros por la llanega negra, por ejemplo.
El rape es un pescado de carne más firme que la mayoría pero, aún así, no olvideis cortarlo en rodajas algo gruesas cuando la receta requiera cocerlo.
La combinación, cebolla picada+harina del pescado, garantiza que la salsa quede ligada pero eso sí, debe de estar muy, muy picada para crear amalgama. 

¡¡¡BUEN PROVECHO!!!




No hay comentarios:

Publicar un comentario