miércoles, 3 de junio de 2015

Gazpacho manchego (pendiente de foto final)


INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS
2 o 3 trozos, no muy grandes, de conejo por persona (ver nota aclaratoria 1  más abajo)
2 o 3 trozos, no muy grandes, de pollo por persona (idem)
1 tomate maduro troceado
1 trozo de pimiento verde, cortado a cuadrados un poquito grandes
1/2 cabeza de ajos pelados y cortados a lo largo (yo les quito la yema central)
1 hoja de laurel
1 rama de tomillo o un par de generosos pellizcos si es de bote
150 o 200 grs. de setas troceadas (yo uso rovellones o Lactarius deliciosus)
2 puñados de torta cenceña (ver nota aclaratoria 2: importante para extranjeros)
Aceite
Sal
Agua caliente
________________________________________________________________
________________________________________________________________
NOTA 1.-  Dado que esta receta era propia de pastores, sus ingredientes consistían en aquello que les era más fácil de encontrar, es decir, perdiz y conejo de campo o, si acaso, liebre. Si teneis la posibilidad de encontrar estos ingredientes aunque sean de granja, genial pero, si no es así, el pollo y el conejo van de maravilla y, por supuesto, si alguna vez os encontrais que solo teneis una de las carnes pues no hay problema
NOTA 2.- Mencionar la torta cenceña a un ciudadano de cualquier país iberoamericano o norteamericano o alemán o bielorruso o................de tantos y tantos sitios es obligarle a buscar en "San Google" para averiguar qué es. Os lo resumiré rápidamente: lleva harina, agua, sal y nada de levadura; es, de hecho, un pan ázimo o matzá, cortado en trozos. El que venden de forma industrial ya está cortado en cuadrados de tamaño razonable y, ATENCIÓN: no os paseis de la cantidad porque cunde mucho.
________________________________________________________________
________________________________________________________________
Se pone a calentar un cazo con agua suficiente para cocer la torta después.
Entretanto, se calienta un poco de aceite, que cubra a medias el fondo de una sartén, y se sofríe el pollo y el conejo unos minutos.
Una vez dorado ligeramente, se añaden el laurel, los ajos, el tomate y el pimiento y se sofrien unos minutos.
Añadid el agua caliente (suficiente para cocer luego la torta) y un poco de sal y dejad que cueza unos 15 minutos; luego añadid el tomillo y las setas y dejad que cuezan unos 10 minutos más.
Finalmente, añadid la torta cenceña y dejad que cueza hasta que esté tierna, rectificando de sal si lo considerais necesario.
Ha de quedar como una sopa muy, muy espesa (si os hiciera falta, añadid una pizca más de agua caliente)
NOTA.-  Otra forma de hacerlo, cuando hay niños, es cociendo las carnes previamente, se deshuesan y se utiliza solamente la carne, prescindiendo de los huesos y, luego, en vez de utilizar agua sola, se usa el caldo resultante de dicha cocción. A los niños les resultará mucho más cómodo de comer de este modo  :D

¡¡¡BUEN PROVECHO!!!

En esta ocasión solo disponía de conejo pero salió estupendamente  :D
 
La torta cenceña o torta de gazpacho

No hay comentarios:

Publicar un comentario